sábado, 7 de marzo de 2015

SEGURIDAD CIUDADANA

Repùblica Bolivariana de Venezuela.
P.N.F.A  en ¨Patología Forense¨
Cátedra: Seguridad  Ciudadana.
Facilitador: Rojas Romalis
Estudiante:  Dra. Massiel Jimènez.



Antes de profundizar en el tema se debe tener presente  que EL  Estado es el depositario de voluntades y prerrogativas, garante de la seguridad de los ciudadanos por medio, o a través de sus órganos como lo son:
·         Policia Nacional.
·         Policías de cada Estado.
·         Policias de cada municipio.
·         El cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas.
·         El cuerpo de bomberos y de administración de emergencia de carácter civil.
·         La  organización de protección civil y administración de desastre, entre otros.

Partiendo de que la seguridad ciudadana, es un sentimiento de paz y de confort, por lo tanto no nos limita a la lucha contra la delincuencia, sino que estamos hablando de la creación de un ambiente propicio y adecuado para la convivencia pacífica de las personas, por lo tanto todos los ciudadanos, no sólo los órganos así determinados por el Estado somos garantes ¨ Protagonistas´´ de este sentimiento, poniendo énfasis en el desarrollo de las labores de prevención y control de los factores que generan violencia e inseguridad, todo esto expresada en nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 55.


La Medicina Forense como ciencia también juega un papel fundamental en la seguridad ciudadana en el ámbito de su competencia garantiza la justicia, la paz  como órgano de apoyo para la investigación penal, como base para el esclarecimiento de hechos punibles. Entre otros.